Nuevo paso de Alcampo hacia la descarbonización

infoRETAIL.- Alcampo ha reducido un 15% las emisiones de equivalente de dióxido de carbono en los alcances 1 y 2 durante el año pasado, lo que supone evitar la emisión de más de 6.200 toneladas de estos gases.

La reducción de emisiones del alcance 1 en 2022 responde, fundamentalmente, a la mejora en el control de fugas de los gases refrigerantes de los muebles frigoríficos de sus centros, la sustitución de estos gases por otros con menor poder de calentamiento atmosférico y la renovación de las centrales de frío por otras más eficientes y capaces de albergar estos nuevos gases.

Desde 2013, la compañía ha reducido un 82% las emisiones debidas al alcance 1 y un 100% en el alcance 2, ya que toda la electricidad que consume procede de fuentes de energía renovables con certificado de garantía de origen. Entre los dos alcances se han dejado de emitir 288.000 toneladas de equivalente de dióxido de carbono.

Alcampo ha evitado la emisión de más de 6.200 toneladas de equivalente de dióxido de carbono en los alcances 1 y 2 durante 2022

Alcampo recuerda que la lucha contra el cambio climático es uno de sus objetivos esenciales desde 2008, momento en el que dio los primeros pasos en su plan de descarbonización. En 2010, la compañía publicó por primera vez la huella de carbono para sus hipermercados y en 2013 para sus supermercados, utilizando para su estudio y medición la metodología GHG Protocol. 

En el informe de 2022, Alcampo presenta por primera vez los resultados unificados de hipermercados y supermercados de los alcances 1 y 2, por lo que el año base común pasa a ser 2013.

La matriz de Alcampo, Auchan Retail, ha definido unos objetivos que han sido aprobados por el SBTi, comprometiéndose en los alcances 1 y 2 a una reducción de emisiones del 46% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2043; alineándose de esta forma con el Acuerdo de París para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC. 

En lo que respecta al alcance 3, en 2030 Auchan Retail ha fijado el objetivo de reducir un 25% las emisiones de equivalente de dióxido de carbono debidas a la logística y comercialización de productos.