Alcampo crece en ropa de segunda mano

infoRETAIL.- Alcampo y Moda re- han inaugurado un nuevo córner de ropa de segunda mano en el hipermercado de Torrejón de Ardoz (Madrid), situado en el centro comercial Parque Corredor. Con este ya son siete los córners de Alcampo en la Comunidad de Madrid, cifra que asciende a 27 a nivel nacional, fruto de esta iniciativa que cumple tres años desde su primera apertura en un centro de Barcelona.

El nuevo espacio ofrece más de 500 referencias para mujer, hombre y niño, así como complementos, a precios que oscilan entre los 2 y los 20 euros.

A través de Moda re- se contrata a personas en una situación vulnerable que necesitan aprender a trabajar trabajando, para darles una oportunidad laboral mientras entran en el mercado ordinario.

Moda re- agrupa a 50 empresas de inserción promovidas por Cáritas que dan empleo a más de 1.500 personas, más de un 50% de ellas en riesgo de exclusión social. Las personas contratadas trabajan en la recogida, la selección y la venta de ropa mientras se forman en oficios de transporte, clasificación industrial y atención al cliente.

Alcampo y Moda re- inauguran un nuevo espacio de ropa de segunda mano en el hipermercado de Parque Corredor en Torrejón de Ardoz (Madrid)

Igualmente, esta iniciativa tiene un carácter sostenible, ya que las prendas que se ponen a la venta en Moda re- son de segunda mano – clasificadas e higienizadas- recogidas a través de los más de 250 contenedores solidarios que Cáritas Madrid tiene distribuidos por la comunidad.

El proyecto cuenta en España tres plantas industriales de tratamiento situadas en Mungia (Vizcaya), Riba-roja (Valencia) y Barcelona, en las que las prendas son preparadas para su reutilización o reciclado y más de 160 puntos de venta Moda re-, lo que le convierten en uno de los líderes europeos de su sector.

Según explica la directora de Alcampo Torrejón, Laura Picón, “nuestro córner de ropa de segunda mano Moda re- responde a nuestra clara apuesta por la economía circular y por la inclusión de personas en riesgo de exclusión, dos ejes sobre los que trabajamos con firmeza en Alcampo”.