Acuerdo de Grupo Gallo

infoRETAIL.- Grupo Gallo se convierte en pionero en la utilización de fertilizantes bajos en emisiones para la producción de trigo duro, la materia prima con la que elaboran sus pastas. 

Gracias al uso de la línea Impact Zero, las primeras soluciones de nutrición vegetal producidas con fuentes de origen renovable, Grupo Gallo apuesta por una nueva palanca en su plan estratégico de reducción de huella de carbono de la mano de Fertiberia, empresa de fertilizantes bajos en carbono.

Impact Zero ha sido creado por Fertiberia para impulsar la descarbonización de la industria agroalimentaria. Mediante la adhesión a esta iniciativa, Grupo Gallo promoverá entre los agricultores productores de trigo duro el uso de fertilizantes producidos a partir de hidrógeno verde en sustitución del gas natural.

De este modo, se consigue reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) tanto en la elaboración del fertilizante como en la fase de abonado, lo que repercutirá en una reducción de la huella de carbono en toda la cadena de valor para la elaboración de sus pastas. En este sentido, se estima que en cada kilo de trigo duro producido con este fertilizante se reducirán en más de la mitad las emisiones frente a un trigo duro fertilizado de manera convencional.

Fernando Fernández (Gallo): “Para cambiar el sistema alimentario futuro, tenemos que transformar la manera de trabajar"

Las primeras siembras con estos fertilizantes ya han comenzado en Andalucía a través de una prueba piloto. “En Grupo Gallo nos ilusiona ser pioneros y estar a la vanguardia de las innovaciones. Por ello apostamos por los fertilizantes Impact Zero, que además de aportar una reducción en la huella de carbono del cultivo por su método de fabricación, también llevan asociados formulaciones que lo hacen más eficiente, sostenible y aseguran la máxima calidad de nuestros trigos duros”, explica el responsable de Trigo del Grupo Gallo, José Chacón.

Por su parte, el CEO de Grupo Gallo, Fernando Fernández, destaca que “para cambiar el sistema alimentario futuro, tenemos que transformar la manera de trabajar poniendo la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia de negocio, para que tenga un impacto beneficioso para el planeta y las personas”.

Este proyecto forma parte de la apuesta de Grupo Gallo por la sostenibilidad, viabilidad y futuro del campo andaluz, en el que la compañía mantiene un estrecho vínculo con los agricultores locales a través de la compra del 80% del trigo duro a agricultores locales, bridando apoyo a más de 2.000 familias locales.

El CEO de Grupo Fertiberia, Javier Goñi, subraya que “la descarbonización de la industria alimentaria requiere de compañías capaces de coordinar esfuerzos de todos estos actores en pos de un objetivo común, que es la reducción de emisiones sin perder competitividad ni eficiencia”.