Sebastián Palacios y desafíos centro comercial

infoRETAIL.- El sector de los centros y parques comerciales de España consiguió el pasado año una cifra de negocio de 52.051 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,6% respecto a 2022, según datos facilitados la semana pasada por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales

“Estamos viviendo una avalancha de buenos resultados en este inicio de año que dejan sin argumentos a muchos analistas que anunciaron el apocalipsis y que constatan, otro año más, como las afluencias de clientes, las ventas de los comerciantes, los alquileres y muchos otros indicadores operacionales han seguido creciendo”, explica Sebastián Palacios Vílchez, Real Estate & Management Senior Advisor y exdirector general de Carmila España e Italia

Sin embargo, el experto considera que el “brillante” momento que está atravesando el sector no supone que el futuro esté exento de sombras: “Nos enfrentamos a cuatro desafíos importantes que procede resolver con inteligencia para que estos espacios, pilares fundamentales de la actividad económica de nuestro país, sigan siendo el destino de compra preferido de los ciudadanos y continúen vertebrando sus vidas”. 

Sebastián Palacios: "El Estado no puede seguir mirando hacia otro lado y debería implicarse habilitando un plan de ayudas ambicioso que facilite la modernización de muchos centros comerciales"

La incorporación de la tecnología es el primero de los desafíos. “En un entorno donde los cambios tecnológicos se aceleran, aún queda mucho por hacer; la cuarta revolución industrial exige transformaciones radicales en muchos frentes de los centros comerciales”, recomienda Palacios. 

El segundo gran desafío es la sostenibilidad. En España, “más del 60% de los complejos comerciales tiene más de 20 años de antigüedad, lo que significa que son necesarias importantes inversiones para modernizarlos y reducir sus emisiones. Ante ello, el Estado no puede seguir mirando hacia otro lado y debería implicarse habilitando un plan de ayudas ambicioso que facilite la modernización de muchos centros”, subraya el directivo jiennense. 

El tercer desafío de los centros comerciales concierne a la adaptación de su oferta a los cambios profundos que están experimentado los hábitos de consumo de los españoles. A juicio de Palacios, “esto exige la incorporación de nuevas actividades y servicios para no padecer la desafección del consumidor; y en este combate, será crucial la capacidad del centro comercial para atraer a un público joven, que es el cliente del mañana”.

"Ante la actual jungla normativa española, las autoridades deben abordar la problemática del centro comercial como un asunto de Estado", recomienda Palacios

Y, finalmente, la simplificación del marco regulatorio es el cuarto gran desafío. El centro comercial es un espacio en constante transformación que necesita constantes reposicionamientos, transformaciones de usos, modernización de instalaciones… “Los propietarios de centros comerciales necesitan un marco administrativo sencillo y ágil, pero este marco no existe y la única manera de alcanzarlo, en la jungla normativa española actual, es que las autoridades aborden la problemática del centro comercial como un asunto de Estado”, resalta el experto. 

Los centros comerciales son “espacios de utilidad pública e interés social, generadores de una importante actividad económica y vertebradores de las ciudades y de la vida de los ciudadanos. Tengo la profunda convicción de que su gran capacidad de adaptación permitirá que solventen con brillantez los desafíos que esperan”, concluye Sebastián Palacios. 

(Extracto del artículo ‘Los desafíos del centro comercial’ publicado en exclusiva en El Blog del Retail y que puedes leer íntegro en este enlace).