Nestlé gana un 21% más

infoRETAIL.- Nestlé ha facturado 92.998 millones de francos suizos (97.573 millones de euros, aproximadamente) durante el ejercicio 2023, lo que supone un descenso del 1,5% respecto al año 2022, aunque las ventas orgánicas han crecido un 7,2%.

Según explica la compañía, esto se debe a que las ventas se han reducido un 7,8% por el cambio de divisas, mientras que las desinversiones netas han tenido un impacto negativo del 0,9%. Por su parte, los precios han crecido un 7,5% durante el último ejercicio.

Asimismo, el beneficio neto ha crecido un 20,9% hasta los 11.200 millones de francos suizos (11.751 millones de euros). El aumento se debió principalmente a menores deterioros de activos, una disminución en los impuestos declarados y mayores ingresos de asociadas.

Mark Schneider (CEO): "La inflación sin precedentes de los últimos dos años ha aumentado la presión sobre muchos consumidores y ha impactado la demanda de productos de alimentos y bebidas"

Por zonas geográficas, las ventas en Norteamérica han caído un 1,3%, quedándose en 25.995 millones de francos suizos (27.274 millones de euros), mientras que en Europa lo ha hecho un 0,2%, hasta los 19.098 millones de francos (20.037 millones de euros). 

En Asia, Oceanía y África subsahariana (Zona AOA) las ventas han bajado un 5,2%, totalizando 17.519 millones de francos suizos (18.381 millones de euros), al tiempo que en Latinoamérica han crecido un 3,2% hasta los 12.196 millones de francos suizos (12.796 millones de euros). Por último, en la zona Gran China han sumado 5.037 millones de francos (5.285 millones de euros), un 5,9% menos.

En cuanto a las ventas de Nespresso, se han alcanzado 6.372 millones de francos suizos (6.685 millones de euros), con una ligera caída del 1,2% respecto al año anterior.

Previsiones hasta 2025
De cara al ejercicio 2024, la compañía espera un crecimiento orgánico de las ventas cercano al 4% y un aumento moderado en el margen de beneficio operativo comercial subyacente. Además, espera que las ganancias subyacentes por acción en moneda constante aumenten entre un 6% y un 10%.

De igual modo, la firma de alimentación confirma los objetivos a medio plazo para 2025: un crecimiento orgánico de las ventas de un solo dígito medio y un margen de beneficio operativo comercial subyacente del 17,5% al 18,5% para ese año. Las ganancias subyacentes por acción en moneda constante aumentarán entre el 6% y el 10%.

"La inflación sin precedentes de los últimos dos años ha aumentado la presión sobre muchos consumidores y ha impactado la demanda de productos de alimentos y bebidas. En este contexto desafiante, logramos un fuerte crecimiento orgánico y una mejora sólida de los márgenes con un mayor impulso del marketing y otras inversiones de crecimiento”, explica el CEO de Nestlé, Mark Schneider.

“De cara a 2024, estamos priorizando el crecimiento impulsado por el volumen y la combinación con un mayor apoyo a la marca, al tiempo que mejoramos el valor para los consumidores a través de innovación y renovación, premiumización, ahorro y opciones más nutritivas”, adelanta el directivo.