Alberto Rodríguez, de Carmila España

infoRETAIL.- “En Carmila nos queremos acercar a los equipos, a los clientes y a la sostenibilidad”, ha afirmado el nuevo director general de Carmila España, Alberto Rodríguez (en la imagen), en un encuentro con medios de comunicación, entre los que se encontraba infoRETAIL, esta mañana, en Madrid, con motivo del ‘Carmiday’. 

Mi designación es una muestra de continuidad”, ha recalcado el directivo, agregando que “desde la multinacional se considera que se ha realizado un buen trabajo en España que está suponiendo unos magníficos resultados; por tanto, no hay necesidad de cambiar las cosas que funcionan”. 

“El eje de trabajo está muy interiorizado y hay que dar continuidad, aunque obviamente incorporaré mi toque personal e ideas de mejora”, ha reconocido Rodríguez. En este sentido, ha enumerado los tres ejes sobre los que gravitará su acción: apuesta por el talento humano, redefinición de la oferta comercial e impulso de la sostenibilidad

“Vamos a trabajar en un management de las personas más actual y moderno de lo que se venía realizando”, ha subrayado. Asimismo, también ha avanzado que “optimizaremos el plan de merchandising de cada centro comercial, adaptándolo a las nuevas demandas del consumidor”. En este sentido, tendrá una notable relevancia el nuevo Programa Crece, orientado a “abrir nuestra oferta comercial para que cada vez más nuevas marcas elijan nuestros centros comerciales”.

Y en cuanto al ámbito de la sostenibilidad, ha enfatizado que “debemos apostar por un crecimiento sostenible, pensando en las próximas generaciones. El objetivo es que nuestros centros comerciales sean elegidos por los hijos y nietos de nuestros actuales compradores”.  

Balance de 2023 y nuevas compras
Alberto Rodríguez también ha realizado un balance de la evolución seguida por Carmila en España durante 2023. “El balance es positivo, ya que hemos tenido más afluencia que en 2022 y nuestros operadores han incrementado sus ventas un 8% en términos comparables”, ha cuantificado. En cuanto a las perspectivas para 2024, ha lamentado que “sigue existiendo una presión sobre el poder adquisitivo, por lo que habrá que trabajar sobre conceptos con buena relación calidad-precio”. 

Por otra parte, y en cuanto a la posibilidad de nuevas adquisiciones -tal y como ocurrió con el centro comercial Rosaleda, de Málaga- ha declarado que “nuestra estrategia se basa en seguir comprando, pero haciéndolo bien y siempre y cuando haya un hipermercado Carrefour”. En este sentido, ha asegurado que de los 200 millones de euros presupuestados para la rotación de activos en los años 2023-24, "aún nos quedan 60 en cartera, aunque ya veremos si se ejecutan en España, Francia o Italia".

Finalmente, y en cuanto a posibles ventas, también ha resaltado que “valoraremos cualquier buena oferta que nos llegue, ya que muchos de los activos comprados en 2014 ya son maduros y actualmente tienen unos precios muy interesantes”.