Alcampo se alía con Iberdrola

infoRETAIL.- Alcampo ha firmado un contrato de compraventa a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Iberdrola para el suministro de energía verde a todos sus hipermercados y supermercados de España.

En concreto, la compañía presidida por Ignacio Galán proporcionará a la empresa de distribución 3.740 GWh de electricidad –equivalentes al consumo de 62.000 familias españolas al año– a través de varias de sus instalaciones fotovoltaicas durante 11 años.

La energía procederá principalmente de la planta fotovoltaica de Velilla (Palencia), que cuenta con una capacidad de 350 MW y de los parques, también fotovoltaicos, Tagus I-IV, situadas en Alcántara (Cáceres), con 200 MW.

Iberdrola proporcionará a Alcampo 3.740 GWh de electricidad a través de sus instalaciones fotovoltaicas de Velilla (Palencia) y Alcántara (Cáceres)

“Consumir energía 100% procedente de fuentes renovables es una palanca fundamental de la estrategia de descarbonización de Alcampo”, destaca la directora de Comunicación Externa y RSC de Alcampo, Yolanda Fernández

“Para poder alcanzar los objetivos que nos hemos fijado, en Alcampo apostamos por proyectos de alto impacto en alianza con actores clave como Iberdrola. Sólo así podremos avanzar firme y rápido hacia el horizonte 2043”, remarca la directiva.

Por su parte, el director de Grandes Clientes, PPA y Soluciones Industriales de Iberdrola, Sergio Hernández de Deza, señala que “esta alianza impulsa el objetivo de lograr la descarbonización de la industria, esta vez con Alcampo, una de las cadenas de distribución más importantes en España”. 

“Es una prueba más de que garantizamos la seguridad energética, la sostenibilidad, la estabilidad de precios y la competitividad a través de energía limpia que promueve la descarbonización”, añade.

La descarbonización de Alcampo
La lucha contra el cambio climático es uno de los objetivos esenciales de Alcampo desde el año 2008, momento en el que dio sus primeros pasos hacia la descarbonización de su actividad. Trabajando en esta línea, en el año 2018 comenzó a consumir en sus centros energía procedente de fuentes 100% renovables, alcanzando las cero emisiones netas en el alcance 2 de su Huella de Carbono en el año 2019. 

Ya en 2023 la compañía definió unos objetivos que han sido aprobados por el SBTi, comprometiéndose en los alcances 1 y 2 a una reducción de emisiones del 46% en 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2043; alineándose con el Acuerdo de París para evitar que la temperatura del planeta suba más de 1,5ºC.

En lo que respecta al alcance 3, en 2030 Alcampo ha fijado el objetivo de reducir un 25% las emisiones de CO2eq debidas a la logística y comercialización de productos.