Tetra Pak anuncia inversiones en Europa

infoRETAIL.- Tetra Pak ha anunciado varias inversiones estratégicas diseñadas para aumentar la capacidad de reciclaje de envases de cartón en la Unión Europea (UE). En 2023, la compañía invirtió casi 40 millones de euros para acelerar el reciclaje de envases de cartón para bebidas en todo el mundo y prevé aumentar esta cifra en los próximos años para lograr una mayor circularidad de los materiales.

Las recientes iniciativas e inversiones están destinadas a impulsar la capacidad de la UE para reciclar envases de cartón para bebidas, incluidas las capas protectoras de polietileno y aluminio, conocidas como polyal

Esto se logrará a través de nuevas colaboraciones o reforzando las capacidades de los recicladores establecidos para convertir todos los materiales de los envases de cartón para bebidas en nuevos recursos y materiales de alta calidad. Esto se suma a la infraestructura de reciclaje existente en la UE, donde los envases de cartón para bebidas se reciclan en 20 fábricas de papel especializadas, y el polyal se procesa actualmente en siete instalaciones (y otras seis en fase de desarrollo).

En palabras del VP Sustainability Operations en Tetra Pak, Markus Pfanner: “Para nosotros, esto va más allá de la inversión en la industria. Es parte de la transformación hacia una economía circular y una inversión para el futuro del planeta. Estas colaboraciones innovadoras, en la intersección del ingenio humano, la tecnología y las finanzas, demuestran el valor de los envases de cartón para bebidas dentro de los sistemas alimentarios sostenibles”.

Se prevé que la capacidad anual de reciclado de polyal aumente en más de 40.000 toneladas, el equivalente a más de cuatro billones de unidades de envases

En este sentido, algunas de las principales inversiones de la compañía en 2023 incluyen un estudio de viabilidad iniciado por Tetra Pak y Axio Group para construir una nueva línea de reciclaje de polyal que acogerá volúmenes procedentes de Suecia, Dinamarca y Noruega, con una dotación conjunta de hasta 24 millones de euros y con una capacidad de reciclado anual de 10.000 toneladas. 

En España, Tetra Pak y Trans Sabater han coinvertido más de dos millones de euros y han ampliado su acuerdo para aumentar la capacidad instalada de reciclaje de polyal de 3.000 toneladas a 10.000 toneladas anuales. También en España, Tetra Pak y Alier han forjado una colaboración que consolidará a Alier como uno de los mayores recicladores de envases de cartón para bebidas de Europa, de tal forma que el polyal se transformará en granza de alta calidad, apta para diversos mercados finales. El objetivo es reciclar más de 15.000 toneladas de polyal al año para 2025.

Asimismo, en Países Bajos, Tetra Pak ha invertido un millón de euros en la planta de reciclaje de polyal de Recon Polymers, en un intento de aumentar la capacidad hasta al menos 8.000 toneladas anuales. No sólo mejorará la eficiencia del proceso, sino que también impulsará la circularidad del material en Francia, Bélgica y los Países Bajos.

Tal y como recuerda Pfanner, “los envases de cartón para bebidas son reciclables. Se reciclan allí donde existe la infraestructura necesaria, por lo que, naturalmente, ampliar esta infraestructura es una prioridad para nosotros. Proyectos como estos garantizan que los consumidores puedan seguir accediendo a los alimentos de forma segura, y que una vez que lo hayan hecho, esos envases de cartón para bebidas puedan reciclarse, manteniendo los recursos de calidad y reduciendo el uso de recursos primarios”.